Todo el mundo será tu enemigo, príncipe con mil enemigos
Titulo: Mentes Poderosas
Autor: Alexandra Bracken
Editorial: RBA
Genero: Distopía juvenil
Sinopsis:
Cuando Ruby despierta en su décimo cumpleaños, algo en ella ha cambiado. Algo lo suficientemente alarmante como para que sus padres la encierren en el garaje y llamen inmediatamente a la policía buscando ayuda. Ha sucedido. Un fenómeno inexplicable le ha arrancado de la vida que siempre ha conocido, y la ha repudiado a Thurmond, el escalofriante campo de rehabilitación del gobierno donde se destinan a los supervivientes. Ruby no ha sucumbido a la misteriosa enfermedad que ha aniquilado a la mayoría de niños de Estados Unidos, pero ella y los demás prisioneros se han convertido en algo mucho peor: porque han desarrollado poderosas habilidades mentales que no pueden controlar.
Después de pasar seis años encerrada, Ruby se ha convertido en una de las más peligrosas. Cuando la verdad sale a la luz y Ruby consigue escapar del campo con vida, se encuentra desesperada por encontrar el único refugio seguro que hay para chicos como ella, East River. Para conseguirlo se une a un pequeño grupo de errantes con mentes poderosas: Zu, Chubs, y Liam en una huída sin tregua hacía un lugar que todos los supervivientes idealizan...
Opinión:
La crítica de mente poderosas debería de hacerla desde dos
puntos completamente distintos ya que aunque posee algo que realmente ha
llegado a disgustarme bastante, tiene otras cosas que la hacen un libro
completamente trepidante, ameno de leer y que te dejará sin duda con ganas de su
segunda parte.
Empezando por el punto malo, he de hablar sobre la pluma de
la autora que, muy lejos de ser impresionante, atrapante y bonita, hay tramos
que te lía de mala manera. No es así en todas sus partes y a lo largo del libro
podemos comprobar que tampoco es que sea horrorosa, si no que es normalita. El problema viene cuando de repente, en una escena de acción, parece no saber cómo
describir bien lo que sucede y tu acabas por necesitar leerte cinco veces el
párrafo para comprender que es lo que ha sucedido- ¿puede entenderme quien lo
haya leído si nombro la escena de los coches?- son esos momentos de caos total
los que hacen que la cosa flojee y que la novela no sea todo lo impresionante
que hubiera podido llegar a ser.
Aun así, y pasando ahora al resto, osea se a las partes
buenas. He de decir que la trama que nos cuenta, la historia, como está
ambientada, sus personajes…todo te atrapa de mala manera y no te suelta hasta
que no has leído la última página. Momento que únicamente te da respiro para que
pienses en lo mucho que quieres leer su continuación.
Nos encontramos en un mundo donde por ciertos acontecimiento
las mentes de algunos niños se volvieron sumamente poderosas otorgándoles así
dones como desplazar objetos o una inteligencia muy por encima de lo normal. En
este mundo, los niños están completamente amenazados por la población adulta y
deberán luchar por ellos mismos para sobrevivir y seguir adelante y a esa lucha
por lograr la libertad y el derecho a vivir como ellos quieren vivir, como gente
normal, es a lo que asistimos nosotros a lo largo de la novela.
La trama va avanzando y cada vez te va atrapando más y más
hasta que al llegar al final, a ese precioso y perfecto final, en que en contra
de lo que antes he dicho, que esta tan bien escrito. Cada vez se van
introduciendo más elementos, nueva información… que hará la cosa más complicada
y nos irá mostrando que no todo era como en un principio pensábamos.
Por otra parte, algo más que debo destacar es a Ruby y con
ella al resto de personajes. Ruby es una protagonista bastante diferente a lo
que las distopías nos tienen acostumbrados, chicas fuertes que saben sacarse
las castañas del fuego ellas solas, que pelean y luchan por lo que quieren, que
no se callan… Ruby no es así, y se ira descubriendo a si misma a lo largo de la
historia. Es un personaje que además de ser distinto a lo últimamente habitual,
evoluciona y evoluciona de una manera muy positiva . Por su parte Liam me
enamoró completamente y Chumb y Zu no se quedaron para nada atrás. La verdad es
que la pequeña familia se hace querer y además mucho.
Otro punto que me ha gustado mucho es que la historia de
amor no parece introducida con calzador, sino que simplemente surge y se da
como parte natural de los hechos. No soy muy dada ha que me guste el amor en
este tipo de novelas- distopías- pero en este caso si que me ha gustado y
mucho.
En conclusión, que a pesar de tener algún que otro punto que
sinceramente podría bajarle bastante la nota al libro, me parece una historia
sumamente entretenida, que te atrapa de principio a fin con un buen argumento y
una buena sucesión de los hechos. Los personajes se hacen querer y se mezcla
muy bien el punto romántico y el distópico haciendo así una buena mezcla. Muy
recomendable
Hola^^
ResponderEliminarNo pita mal pero de momento no me animo a leerlo.
besos!
aiiiss eres de Valencia como yo ^^
ResponderEliminarPues tiene muy biena pinta <3
Desde que lei sobre él me ha llamado la atención, lo que si me hecha para atrás es la pluma de la escritora :/ .. es algo que no suelo "perdonar" y si no me gusta termino desechando el libro, a ver que pasa con éste que quiero darle su oportunidad ^^
ResponderEliminarSaludos!!
Lo tengo desde hace un tiempo en la estantería, ahora quiero cogerlo de verdad porque han comprado los derechos >_<
ResponderEliminar¡Besos!