Joker Game
_____________________
Director: Kazuya Nomura
Autor: Koji Yanagi
Extensión: 12 cap.
Estudio: Production I.G
Sinopsis:
La historia
se desarrolla en 1937, en la Segunda Guerra Mundial. El teniente coronel Yuki
del Ejército Imperial de Japón crea la “Agencia D”, un equipo de inteligencia
bajo su mando y tutela. El Estado Mayor del Ejército asigna al teniente Sakuma
la misión de observar el rendimiento de la unidad. La Agencia D despliega una
amplia red para encontrar agentes más allá del personal del ejército japonés y
Yuki establece principios que van en contra de las doctrinas del Ejército
Imperial: “No mates, que no te maten, que no te capturen”. Así, Yuki entrena a
un grupo de operativos que llevarán a cabo misiones contra fuerzas nacionales y
extranjeras.
Porqué me intereso
El argumento
me llamó la atención considerablemente y el dibujo era de mi agrado por lo que
mi interés en el anime era ya grande ya antes de que empezara a emitirse y las
opiniones de la gente aparecieran. Con todo ello, decidí verlo.
Opinión general:
Cada uno de los diferentes
capítulos de esta serie logró mantenerme pegada; captó por completo mi atención
y me hizo mantenerla sin distracción alguna, completamente interesada en que
era lo que iba a suceder a continuación. Desde un buen principio, con ese
sorprendente primer episodio y la resolución que se da en su continuación con
el segundo, me resultó un anime que iba a gustarme bastante.
Quiero empezar comentando un
pequeño punto. He leído varias críticas al momento historia, y he visto
discusiones sobre si este se ajusta o no a él. Según la serie ya avisa, no se
pretende realmente que los hechos se ajuntes a los sucedidos en la vida real si
no que únicamente se toma como referencia un marco y se inventa un pasado completamente
ficticio. De esta manera, no he comprobado si se ajustan las fichas y los
acontecimientos o no, pero bajo mi punto de vista no es la intención y por ello
no resulta relevante.
En fin, tras posicionarme sobre eso, continuemos. El formato de la serie esta llevado de manera que prácticamente cada capítulo es autoconclusivos, habiendo quizás un par de historias que se alargan por dos capítulos seguidos. A mi este formato la verdad es que no me ha disgustado dado que cada una de las historias ha sido muy de mi agrado y a mi parecer, ha valido la pena de ver. No obstante, no mentiré tampoco. Me quedo con ganas de que hubiera más historia detrás, de que se desarrollara una trama más grande por el fondo que de alguna manera traspasara estos capítulos autoconclusivos. Lo que si que me parece una pega, y quizás es la única pega real que tengo, es el final. Ese final me pareció horrible, y es que no hay final. Simplemente es como si un capítulo más terminara y los directores hubieran decidido no emitir el siguiente. Me dejó muy chafada eso.

Además la mezcla de resultados,
de situaciones vividas por los diferentes espías (etc) .Nos permiten ver un
abanico bastante grande de situaciones en las que estos se encuentran, así como
sentir un diferente abanico de sensaciones. Tenemos capítulos más emotivos,
otros un tanto más crueles, y alguno que los muestra lo solos que viven
realmente estos hombres. Ciertamente los personajes son algo que pueda parecer un poco menos trabajado, y es que aunque cada uno de los agentes posee su personalidad propia, no se ahonda en el pasado de casi ninguno,ni nos introducidos demasiado en sus sentimientos o percepciones. A mi parecer, esto es sencillamente porque ellos son meramente un vehículo, una manera de contarnos las historias que se nos quieren contar y que son lo verdaderamente importante. Si que vemos no obstante, a alguno de ellos un poco más en profundidad. El teniente Yuuki sin ir más lejos, supondrá una constante en los capítulos, sobre todo en los últimos, y de él llegaremos a conocer un poco más.
En conclusión. Un anime
conformado por buenos episodios, que aporta tensión, intriga y misterio en cada
uno de ellos. Si no te gustan las series de este tipo, en las que cada capítulo
cuenta una historia aparte, quizás te quedes con ganas de más, pero igualmente
animaría a esas personas a verlas puesto que tales capítulos valen la pena.
Seguro que al menos te entretienen un rato. Por mi parte ya digo, salgo muy
contenta de haberla visto.
Yo ya comenté en su día que cada capítulo por separado me gustó y los disfruté, pero particularmente me quedé con ganas de más ^^U
ResponderEliminarDe todas maneras sigo pensando que es una buena opción para ver, sobretodo si te conciencias de este esquema :3
¡Saludos! ^3^
Estoy de acuerdo con lo que comentas. La verdad es que si que te queda un puntillo de querer haber visto algo más; pero igualmente me parece que esta muy bien.
EliminarUn Saludo!!